20 de marzo del 2013, Clase número uno
Nuestra clase partió con la presentación de cada alumna , incluyendo la participación de nuestro profesor Arturo Valderas .
Luego para dar paso a una introducción sobre " El arte" , con algunos conceptos relacionados .
Además de esto nos propuso la idea de crear un blog para poder "archivar" clase a clase los contenidos aprendidos en cada taller, teniendo al finalizar esta bitácora con oportunidad de poder verla nosotras mismas u otras personas cuantas veces quieran para ver los conocimientos adquiridos que quedan plasmados en esta página como fuente de referencia pudiendo ser utilizados en próximos trabajos o el simple hecho de enriquecerse con estos aprendizajes.
Finalizando esta clase el profesor nos pidió trabajo de investigación sobre las etapas del dibujo de Viktor Lowenfels.
REFLEXIÓN .-
Me pareció muy buena la idea del del blog , ya que es muy interesante y didáctico , una buena forma de expresión como alumno. Se hace novedoso que no sea igual que otros ramos que solo se estudia de un texto y nada más , y que este profesor tenga este tipo de propuestas que dan más motivación al alumno.
¿¿ Qué Aprendí ?? 
¿ Qué es Arte ?
Es el concepto que engloba todas las creaciones realizadas por el ser humano para expresar una visión sensible acerca del mundo, ya sea real o imaginario. Mediante recursos plásticos, lingüísticos o sonoros, el arte permite expresar ideas, emociones, percepciones y sensaciones.
¿ Qué son las Artes Visuales ?
Comprenden las distintas modalidades del ARTE cuyos productos son de naturaleza principalmente visual, tales como dibujo, pintura y grabado ; y también artes más modernas como fotografía, cine, etc. También se incluye en este concepto las llamadas artes aplicadas como las artesanías y oficios artísticos.
¿ Qué es el lenguaje simbólico ?
Es una forma de comunicar muy simple, donde no se requiere de un razonamiento complejo y todo lo que se quiera comunicar esta plasmado en ideas sencillas
¿ Qué es un punto?
Es una idea concepto, la intersección entre dos líneas, describe una posición en el espacio.
.jpg)
META-COGNICIÓN : manera de aprender a razonar sobre el propio razonamiento, aplicación del pensamiento al acto de pensar aprender a aprender, es mejorar las actividades y las tareas intelectuales que uno lleva a cabo usando la reflexión para orientarlas y asegurarse una buena ejecución.
ESTÉTICA: es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia.
PERCEPCIÓN: tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas, o comprender y conocer algo.
HERRAMIENTA: es un instrumento que permite realizar ciertos trabajos. Estos objetos fueron diseñados para facilitar la realización de una tarea
INTELECTO: es la potencia cognoscitiva racional de un ser humano. Se trata del entendimiento y de la facultad de pensar del hombre .
METADIDÁCTICA: disciplina que constituye un sistema de conocimientos lógicos, cibernéticos y/o artísticos orientado al estudio y perfeccionamiento del proceso de preservación, desarrollo y difusión de la cultura asociada a una disciplina científica, técnica o artística por parte de un colectivo docente.
ESQUEMA: representación gráfica o simbólica de cosas materiales o inmateriales
EVALUAR : indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto.
![]() |
- http://www.slideshare.net/falconry/definicin-de-metacognicin
- http://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A9tica
- http://definicion.de/percepcion/
- http://definicion.de/herramienta/
- http://definicion.de/intelecto/
- http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080510150116AAU1vOw
- http://definicion.de/esquema/
- http://definicion.de/evaluacion/
No hay comentarios:
Publicar un comentario